|  |   Te recomendamos ampliamente conversar con profesionistas egresados de las  carreras de tu interés, que estén ejerciendo en su campo de estudios y que sean  considerados como exitosos en la misma. Averigua cómo es su rutina diaria de  trabajo,  lo que más disfrutan de la misma y lo que no les agrada  tanto realizar.         Otro aspecto a tomar en cuenta es, de las opciones de tu preferencia,  investigar cuáles se imparten en las instituciones que te interesan, así como  las diferencias que pudiera haber en los planes de estudio para una misma  carrera en diferentes instituciones. Visita las universidades y no dudes en  participar como oyente en alguna clase, para conocer de cerca lo que  experimentarás.         Finalmente, investiga y reflexiona sobre las posibilidades de inserción  laboral real para cada una las carreras; en ocasiones, un campo de estudio te  podría parecer muy interesante a nivel teórico, pero al momento de ejercerlo en  la práctica, ser poco atractivo, demandar cambios de residencia, aportar un ingreso  reducido o requerir características físicas o de personalidad que debas  desarrollar.Es importante  que, al tomar la decisión definitiva, te preguntes qué tipo de actividades  estás dispuesto a desarrollar día a día, tanto en circunstancias favorables  como al enfrentar retos y situaciones difíciles dentro de tu futura profesión,  pues todo ello formará parte de tu entorno y ejercicio laboral cotidiano. |  | 
  
    |  | 
  
    | 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
  
    |  |  |  | 
  
    |  |  |  |  | 
  
    |  |  |  |  | 
  
    |  |  2 | 
  
    |  |  |  |