| 5. Darle       los recursos necesarios para sentirse seguro con la decisión que va a       tomar: a) Permitirle acceder a todos los elementos que  intervienen en la decisión y analizarlos con él/ella objetivamente: * Autoconocimiento       (preferencias, aptitudes, valores, rasgos de personalidad, habilidades;       compromiso a desarrollar las destrezas que se requieran), apoyándose en la       información que le brinda OriéntaT®  * Oferta       educativa (en nuestro portal podrán tener acceso a sitios con información sobre       universidades en todo el país). * Reflexión       sobre su situación familiar, económica y social personal * Sus       expectativas a futuro sobre la carrera a elegir  * Ubicación       geográfica y posibilidades de estudiar ciertas carreras que podrían       requerir cambio de residencia o viajes continuos * Disponibilidad y compromiso al  que está dispuesto   |  | b) Ayudarle a clarificar los aspectos que para  él son decisivos para que una profesión le satisfaga y lo haga sentir pleno: debe identificar claramente su escala  de valores y prioridades y ponderar cada uno de ellos (apoyarse en los  resultados que le proporciona OriéntaT®). c) Con       ayuda de las recomendaciones que le aporta OriéntaT® pensar en un número específico de       opciones de carrera que cubran la mayoría de los requerimientos arriba       enumerados. d) Acompañar       al adolescente en el análisis de los       pros y los contras de decidirse por cada una de las opciones       planteadas. De ser necesario se pueden utilizar listados y tablas donde se       anoten éstas. e) Tratar de reducir la lista de opciones a tres como máximo y, con ayuda del  orientador, acompañar al  joven a  investigar a detalle planes de estudio, visitar instituciones donde se  imparten, platicar con profesionales que la ejercen visitándolos en su entorno  laboral; de ser posible, asistir a un par de clases de la carrera que desea  estudiar, en la institución de su preferencia e investigar qué opciones de  especialización existen, posteriores a la licenciatura.                                 |